Podcast

79: Rol del Coordinador de Enfermería – Entrevista a Jorge Gonzalez, RN BSN EMT-P

En este episodio del ECCpodcast entrevistamos a Jorge Gonzalez, enfermero y paramédico, acerca de su trayectoria, experiencia y lecciones aprendidas en diferentes roles tanto como proveedor, como educador. Jorge es uno de nuestros instructores en ECCtrainings, y también es un amigo de hace muchos años. Ha tenido la oportunidad de desarrollarse en diferentes áreas dentro…

Read More

78: Por qué deben tener un Director Médico del Servicio de Emergencias Médicas – Entrevista al Jefe Juan Cardona

Todos los servicios de emergencias médicas deben contar con un Director Médico. La figura del Director Médico del Servicio de Emergencias Médicas es fundamental, según Juan Cardona, quien nos concedió una muy interesante entrevista para este episodio. Juan Carlos Cardona es el Jefe de División de Servicios de Emergencias Médicas del Coral Springs – Parkland…

Read More

77: Efecto de la RCP en los testigos

¿Qué efecto tiene realizar la RCP en los testigos presenciales de una víctima de muerte súbita? El efecto de la RCP en los testigos es un elemento importante a tener en cuenta cuando se atienden los factores que predisponen a que una persona que no es profesional de la salud esté inclinada a ayudar a…

Read More

76: Cómo manejar la vía aérea durante el paro cardiaco fuera del hospital, Parte 3

Esta es la tercera parte de una trilogía de artículos relacionados a la publicación de estos tres estudios sobre el manejo de la vía aérea en el paciente en paro cardiaco. Si usted no ha leído las primeras dos entradas, o escuchado los episodios del ECCpodcast relacionados a esto, por favor lea u oiga estos…

Read More

75: Cómo manejar la vía aérea durante el paro cardiaco fuera del hospital, Parte 2

La dificultad de la destreza de ventilación manual es comúnmente subvalorada. Por otro lado, nuestra habilidad es comúnmente sobrevalorada. Una buena ventilación manual consiste en el cuidadoso balance entre tres factores: Volumen Presión Frecuencia La ventilación artificial es contra natura Ventilación natural ocurre con presión negativa mientras que la ventilación artificial ocurre con presión positiva….

Read More

74: Cómo manejar la vía aérea durante el paro cardiaco fuera del hospital, Parte 1

El manejo de la vía aérea durante el paro cardiaco es un tema sumamente interesante debido a las siguientes aseveraciones: El objetivo es la sobrevivencia del paciente. Todo paciente necesita que se maneje su vía aérea durante el paro cardiaco. Algunos pacientes necesitan un tubo plástico en la boca. Todos queremos intubar al paciente. Todos creemos…

Read More

ACLS 2018: Actualización de Guías de ACLS y PALS de la American Heart Association

La actualización del 2018 de las Guías de la American Heart Association para la Atención Cardiovascular de Emergencia se centran en el uso de agentes farmacológicos antiarrítmicos para el tratamiento del paro cardiaco por fibrilación ventricular (FV) o taquicardia ventricular (TV) sin pulso. Esto aplica a los cursos ACLS y PALS. Resumen de los cambios…

Read More

72: Epinefrina en el paro cardiaco fuera del hospital

En un estudio publicado el 18 de julio en el New England Journal of Medicine, el uso de epinefrina en el paro cardiaco fuera del hospital resulta en un mayor retorno de la circulación espontánea, pero los pacientes que recibieron epinefrina tuvieron peor resultado neurológico. El uso de la adrenalina o epinefrina en el paro…

Read More

71: Las respiraciones agonales y el paro cardiaco de etiología cardiaca

Las respiraciones agonales, o respiraciones agónicas, son un patrón anormal e irregular de intento de respiración caracterizado por dificultad extrema, jadeo, boqueo, y puede tener vocalizaciones extrañas durante las contracciones mioclónicas. Las contracciones musculares erráticas pueden parecer convulsiones. El paciente con respiraciones agonales no está respirando porque no está intercambiando gases. De hecho, las respiraciones…

Read More

70: Sistemas de Cuidado de Paro Cardiaco Fuera del Hospital: Actualización 2018

Las Guías de Atención Cardiovascular de Emergencia de la American Heart Association recomiendan el diseño de “sistemas de cuidado” para mejorar la sobrevivencia del paciente con paro cardiaco fuera del hospital (OHCA, por sus siglas en inglés). La American Heart Association publicó en el 2018 una declaración científica para actualizar la visión actual de los…

Read More