Redes Sociales y Educación Médica

Si usted está leyendo aquí, usted es parte del grupo de personas que se preocupa por buscar información. Aunque esa debería ser la actitud de todas las personas que se dedican de una manera u otra a cualquier disciplina que está en constante evolución, no siempre ese es el caso. Pero como educadores, tenemos la obligación de buscar nuevas y mejores formas de transmitir el manesaje, cualquiera que sea. Hay que llegar a las personas, donde quiera que estén. Hoy día las redes sociales son donde encontramos a nuestros estudiantes.

No es solamente algo que uno usa para conocer sus amistades, sino un mecanismo de comunicación bilateral de lo que sea que uno quiere transmitir. Es decir, el responsable del contenido es uno mismo. Hagámoslo útil.

Si usted está leyendo este blog, es muy probable que usted ya tenga cuentas de redes sociales. Pero si aún no lo ha hecho, comience creando la cuenta que más le convenga. Si está buscando aprender de medicina, probablemente Twitter le convenga más porque le permite unirse a las conversaciones de diversos temas que otros han iniciado, aunque no sean amigos suyos. En cambio, Facebook depende de la conexión (gratuita) en páginas, grupos y amistades. En Facebook, busque los grupos y páginas locales y comparta información. Si no encuentra una página, ¡cree una!

En nuestro caso, este podcast (y blog) busca ser un instrumento más de comunicación bilateral. Nosotros publicamos por este medio, y usted nos escribe de vuelta por twitter, facebook o email.

Gustavo Flores
El Dr. Gustavo Flores ha estado envuelto en el sevicio de emergencias médicas por más de 15 años como proveedor y educador. Gustavo es el Director de la compañía de consultoría Emergency & Critical Care Trainings LLC. Es instructor activo de BLS, ACLS, ACLS-EP y PALS, así como Facultad de Centro y Facultad Regional de la American Heart Association. Es parte del Subcomité de Ciencias de Educación y Programas del Comité de Atención Cardiovascular de Emergencias de la American Heart Association a nivel nacional. También es instructor de PHTLS, TCCC, EPC, y AMLS para la National Association of Emergency Medical Technicians (NAEMT). Como parte de NAEMT, Gustavo es Coordinador de Abogacía y miembro del Comité de Abogacía. En el lado clínico, Gustavo es miembro de la tripulación médica de una compañía de transporte aeromédico de ala fija. En su tiempo libre, Gustavo dona dos turnos al mes al grupo voluntario FREMS Fire Rescue que sirve el área metropolitana en San Juan, Puerto Rico.
About the Author
El Dr. Gustavo Flores ha estado envuelto en el sevicio de emergencias médicas por más de 15 años como proveedor y educador. Gustavo es el Director de la compañía de consultoría Emergency & Critical Care Trainings LLC. Es instructor activo de BLS, ACLS, ACLS-EP y PALS, así como Facultad de Centro y Facultad Regional de la American Heart Association. Es parte del Subcomité de Ciencias de Educación y Programas del Comité de Atención Cardiovascular de Emergencias de la American Heart Association a nivel nacional. También es instructor de PHTLS, TCCC, EPC, y AMLS para la National Association of Emergency Medical Technicians (NAEMT). Como parte de NAEMT, Gustavo es Coordinador de Abogacía y miembro del Comité de Abogacía. En el lado clínico, Gustavo es miembro de la tripulación médica de una compañía de transporte aeromédico de ala fija. En su tiempo libre, Gustavo dona dos turnos al mes al grupo voluntario FREMS Fire Rescue que sirve el área metropolitana en San Juan, Puerto Rico.