Vía Aérea

103: Compendio de Guías sobre Manejo Prehospitalario de la Vía Aérea

La National Association of EMS Physicians (NAEMSP) publicó un compendio de posiciones oficiales sobre el manejo prehospitalario de la vía aérea. Esta es la primera vez que se publica un documento que sirva como referencia para la creación de protocolos. Existen muchos estudios sobre el manejo prehospitalario de la vía aérea. Este documento refleja las…

Read More

90: Actualización 2019 de las Guías de ACLS – Manejo de vía aérea

En este artículo vamos a discutir únicamente lo concerniente a la actualización 2019 de las guías de ACLS. Puede descargar el documento original aquí, libre de costo. El curso Soporte Vital Cardiovascular Avanzado, o Advanced Cardiovascular Life Support (ACLS) enseña a los profesionales de la salud la resucitación cardiopulmonar avanzada en adultos. Proceso de Actualización 2019…

Read More

84: Cómo prevenir el paro cardiaco peri-intubación

La intubación endotraqueal es un procedimiento comúnmente realizado en el soporte vital avanzado y ACLS de pacientes críticamente enfermos o lesionados debido al fallo del paciente en proteger su vía aérea, fallo en proveer un buen intercambio de gases, entre otras razones. Aunque la intubación endotraqueal puede ser instrumental en la resucitación de un paciente,…

Read More

76: Cómo manejar la vía aérea durante el paro cardiaco fuera del hospital, Parte 3

Esta es la tercera parte de una trilogía de artículos relacionados a la publicación de estos tres estudios sobre el manejo de la vía aérea en el paciente en paro cardiaco. Si usted no ha leído las primeras dos entradas, o escuchado los episodios del ECCpodcast relacionados a esto, por favor lea u oiga estos…

Read More

75: Cómo manejar la vía aérea durante el paro cardiaco fuera del hospital, Parte 2

La dificultad de la destreza de ventilación manual es comúnmente subvalorada. Por otro lado, nuestra habilidad es comúnmente sobrevalorada. Una buena ventilación manual consiste en el cuidadoso balance entre tres factores: Volumen Presión Frecuencia La ventilación artificial es contra natura Ventilación natural ocurre con presión negativa mientras que la ventilación artificial ocurre con presión positiva….

Read More

74: Cómo manejar la vía aérea durante el paro cardiaco fuera del hospital, Parte 1

El manejo de la vía aérea durante el paro cardiaco es un tema sumamente interesante debido a las siguientes aseveraciones: El objetivo es la sobrevivencia del paciente. Todo paciente necesita que se maneje su vía aérea durante el paro cardiaco. Algunos pacientes necesitan un tubo plástico en la boca. Todos queremos intubar al paciente. Todos creemos…

Read More

28: Anafilaxis

  Excelente resumen del manejo actual: http://emedicine.medscape.com/article/135065-overview     Video de Corey Slovis sobre cómo manejar anafilaxis

Read More

17 – ¿Quién debe poder intubar?

El manejo avanzado de la vía aérea es una de las destrezas que definen a todo profesional que trabaje en un entorno de emergencias y cuidado crítico. Aunque existen diversas maneras de lograr una ventilación efectiva, la intubación endotraqueal está asociada a mayor mortalidad si se realiza por operadores sin el conocimiento y experiencia necesaria,…

Read More

Intubación en Secuencia Rápida

¿Qué es RSI? La intubación en secuencia rápida (RSI, por sus siglas en inglés), consiste en la administración casi simultánea de un agente de inducción y un bloqueador neuromuscular con la intención de producir una inconsciencia rápida y flácida para facilitar la intubación endotraqueal de emergencia. Criterios de manejo de la vía aérea En términos…

Read More

Cómo saber si la vía aérea es un LIMÓN?

Hoy día uno de los mejores métodos para realizar la intubación endotraqueal de emergencia para manejar la vía aérea en un paciente consciente y respirando es la intubación en secuencia rápida. Sin embargo, este procedimiento puede tener complicaciones. Es importante poder anticiparlas y evitarlas. En pacientes sin ningún tipo de complicaciones, el proceso de asegurar…

Read More