Episode Archives

83: Stroke 2019: ¿Debemos EXTENDer la ventana a 9 horas para administrar tPA en pacientes que tienen un WAKE-UP stroke?

Un estudio publicado el 9 de mayo del 2019 en el NEJM por el equipo de investigadores EXTEND sugiere que la ventana de pacientes con eventos o accidentes cerebrovasculares puede ser extendida hasta 9 horas desde el inicio de los síntomas. WAKE-UP + EXTEND Estos hallazgos son consistents con las conclusiones de los investigadores del…

Read More

80: Vasopresina en Shock Hipovolémico – Entrevista a David Olvera

En este episodio entrevistamos a David Olvera quien es el Director de Investigación de Air Methods. Los siguientes enlaces sirven de referencia para la discusión de vasopresina en shock hipovolémico: https://www.sciencedirect.com/science/article/abs/pii/S0300957219300966 https://www.ncbi.nlm.nih.gov/pubmed/10960389 https://www.ncbi.nlm.nih.gov/pubmed/18410871 https://www.ncbi.nlm.nih.gov/pubmed/17378791 https://clinicaltrials.gov/ct2/show/NCT01611935 https://www.ncbi.nlm.nih.gov/pubmed/16424725 http://www.anaesthesia.med.usyd.edu.au/resources/lectures/pforrest/Vasopressin%20Protocol.htm

Read More

79: Rol del Coordinador de Enfermería – Entrevista a Jorge Gonzalez, RN BSN EMT-P

En este episodio del ECCpodcast entrevistamos a Jorge Gonzalez, enfermero y paramédico, acerca de su trayectoria, experiencia y lecciones aprendidas en diferentes roles tanto como proveedor, como educador. Jorge es uno de nuestros instructores en ECCtrainings, y también es un amigo de hace muchos años. Ha tenido la oportunidad de desarrollarse en diferentes áreas dentro…

Read More

78: Por qué deben tener un Director Médico del Servicio de Emergencias Médicas – Entrevista al Jefe Juan Cardona

Todos los servicios de emergencias médicas deben contar con un Director Médico. La figura del Director Médico del Servicio de Emergencias Médicas es fundamental, según Juan Cardona, quien nos concedió una muy interesante entrevista para este episodio. Juan Carlos Cardona es el Jefe de División de Servicios de Emergencias Médicas del Coral Springs – Parkland…

Read More

77: Efecto de la RCP en los testigos

¿Qué efecto tiene realizar la RCP en los testigos presenciales de una víctima de muerte súbita? El efecto de la RCP en los testigos es un elemento importante a tener en cuenta cuando se atienden los factores que predisponen a que una persona que no es profesional de la salud esté inclinada a ayudar a…

Read More

76: Cómo manejar la vía aérea durante el paro cardiaco fuera del hospital, Parte 3

Esta es la tercera parte de una trilogía de artículos relacionados a la publicación de estos tres estudios sobre el manejo de la vía aérea en el paciente en paro cardiaco. Si usted no ha leído las primeras dos entradas, o escuchado los episodios del ECCpodcast relacionados a esto, por favor lea u oiga estos…

Read More

75: Cómo manejar la vía aérea durante el paro cardiaco fuera del hospital, Parte 2

La dificultad de la destreza de ventilación manual es comúnmente subvalorada. Por otro lado, nuestra habilidad es comúnmente sobrevalorada. Una buena ventilación manual consiste en el cuidadoso balance entre tres factores: Volumen Presión Frecuencia La ventilación artificial es contra natura Ventilación natural ocurre con presión negativa mientras que la ventilación artificial ocurre con presión positiva….

Read More

74: Cómo manejar la vía aérea durante el paro cardiaco fuera del hospital, Parte 1

El manejo de la vía aérea durante el paro cardiaco es un tema sumamente interesante debido a las siguientes aseveraciones: El objetivo es la sobrevivencia del paciente. Todo paciente necesita que se maneje su vía aérea durante el paro cardiaco. Algunos pacientes necesitan un tubo plástico en la boca. Todos queremos intubar al paciente. Todos creemos…

Read More